|
Eastman Kodak: una foto imperfecta |
|
| Kodak apostó el todo por el todo a su servicio en línea Ofoto; sin embargo, no ha recuperado la inversión. Ahora, la empresa quiere crear estándares técnicos que favorezcan a sus fábricas, comercios y servicios. La idea es que el cliente pueda enviar sus fotos vía Internet a la tienda para que ésta las imprima. El reto para Kodak es reemplazar su negocio de películas fotográficas y procesamiento con un negocio digital que parece estar plagado de complejidades técnicas.
Hasta ahora el corazón de la estrategia digital de Kodak ha sido Ofoto.com, una empresa en línea que adquirió en junio del 2001. El servicio, que almacena fotos gratis e indefinidamente, y cobra sólo por imprimir y enviar las impresiones, tenía 1,2 millones de clientes cuando Kodak la compró, y ahora ha subido a 13 millones de miembros. El problema es que los fotógrafos digitales tienen miles de imágenes pero imprimen poco. Al respecto la empresa madre ha dicho que el experimento ahora está bajo el “modo de inversión”. Pero este estado ha sido el mismo al menos desde 1990. Desde esa fecha, Kodak ha invertido casi US$ 7 mil millones en el desarrollo de cámaras digitales, impresión digital y otros negocios relacionados para tratar de estimular el negocio.
|
Este es el resumen del artículo "Eastman Kodak: una foto imperfecta" publicado en Septiembre 2004 en la revista Baseline Magazine.
Vea otros artículos publicados en Baseline Magazine u otros artículos sobre Empresas.
deRevistas.com traduce y resume los mejores artículos publicados por las revistas más prestigiosas de Negocios y Gerencia. Cada quincena, le enviamos a nuestros suscriptores un nuevo ejemplar con unos 30 resúmenes.
|