|
El dólar desplomándose | 
Revista: FortuneTema: FinanzasFecha: Diciembre 13, 2004 Autor(es): Nelson D. Schwartz |
| Aunque así lo desearan, los inversionistas extranjeros no podían votar en las elecciones estadounidenses. Pero eso no quiere decir que sus opiniones no cuenten. En las semanas que siguieron a las elecciones, el malestar internacional con el presidente Bush y su política fiscal ayudaron a que el dólar descendiera 3% frente al euro, para llegar al mínimo histórico de US$ 1,32. Están creciendo los temores de que una devaluación más rápida elevará las tasas de interés y detendrá el crecimiento económico en los próximos años; sobre todo si Washington no ordena sus finanzas.
El presidente Bush ha abogado públicamente por un dólar fuerte, pero en realidad no le desagrada una moneda devaluada, al menos hasta los momentos. La razón de esto es que mientras que un dólar débil puede sonarle extraño a los votantes, también hace más baratos los bienes estadounidenses en el exterior, lo que permite que los productores compitan. Además, un euro y un yen fuertes hacen que las importaciones sean menos atractivas, lo que debería aligerar el desbalance de US$ 665 mil millones en el área comercial.
Estas son las buenas noticias. El panorama a largo plazo es más complicado. Estados Unidos requiere alrededor de US$ 2,6 mil millones diarios desde el exterior para financiar el hueco de la cuenta corriente, pero en algún momento el interés por el dólar disminuirá. Los inversionistas internacionales ajustarán eventualmente sus bienes en dólares, elevando el costo de financiar el déficit de la cuenta corriente haciéndolo menos soportable. En otras palabras, la situación no puede continuar como está.
|
Este es el resumen del artículo "El dólar desplomándose" publicado en Diciembre 13, 2004 en la revista Fortune.
Vea otros artículos publicados en Fortune u otros artículos sobre Finanzas.
deRevistas.com traduce y resume los mejores artículos publicados por las revistas más prestigiosas de Negocios y Gerencia. Cada quincena, le enviamos a nuestros suscriptores un nuevo ejemplar con unos 30 resúmenes.
|