|
Retrasos y sobrepresupuestos, una y otra vez | 
|
| Hoy en día, una gran cantidad de proyectos cuentan con un sobrepresupuesto y están retrasados. ¿Por qué? La razón es que la gerencia de presupuestos no es una ciencia. Sus instrumentos tienen un siglo de existencia y cuenta con asociaciones internacionales bien establecidas.
Los proyectos tienen cinco fases distintas: iniciación, planificación, ejecución, control y cierre. Los problemas suelen surgir cuando la iniciación es separada de la ejecución. Para asegurar un proyecto, los gerentes suelen hacer predicciones más optimistas de lo posible, sobre todo en el sector público.
Según Greg Balestrero, jefe del PMI, la gerencia de proyectos ha sido ignorada durante años. Pero eso está cambiando finalmente. Un reciente estudio del PMI ha revelado que 3 de 4 compañías europeas emplean gerentes de proyecto.
Algunas compañías han ido más lejos y se han convertido en una especie de coordinadores de proyectos. El método que normalmente utilizan está siendo vendido, lo que les permite inventar nuevas ideas. Por ejemplo, Nike no fabrica más zapatos, sino que se ocupa de proyectos relacionados con calzados. Coca Cola, por su parte, no se ocupa más que de unos cuanto proyectos, realizados por personas llamadas “orquestadores”.
|
Este es el resumen del artículo "Retrasos y sobrepresupuestos, una y otra vez" publicado en Junio 11, 2005 en la revista The Economist.
Vea otros artículos publicados en The Economist u otros artículos sobre Gerencia de Proyectos.
deRevistas.com traduce y resume los mejores artículos publicados por las revistas más prestigiosas de Negocios y Gerencia. Cada quincena, le enviamos a nuestros suscriptores un nuevo ejemplar con unos 30 resúmenes.
|