|
Las malas apuestas de los productores de petróleo | 
|
| En el volátil mercado del petróleo, nadie puede predecir cómo se comportarán los precios. Aun las compañías extractoras carecen de pistas al respecto y muchas apuestas resultan desacertadas y conducen a grandes pérdidas. Cuando este verano los precios se dispararon, algunos productores de petróleo y gas natural decidieron que la subida no persistiría y, para protegerse contra el futuro descenso, hicieron operaciones de cobertura, estableciendo acuerdos de precios fijos a futuro.
En vez de caer, los precios del petróleo subieron desde $120 a más de $145 en cuestión de semanas, y de forma similar el gas natural y otros recursos. Dado que las reglas de contabilidad requieren que las compañías reporten como pérdidas la diferencia entre los precios actuales y los precios de sus coberturas, al elevarse los precios, los negocios medulares de esas compañías produjeron grandes beneficios, pero esas ganancias se evaporaron producto de sus operaciones comerciales. Claro que muchas veces esas pérdidas sólo existen en papel, pues en acuerdos a muy largo plazo, las empresas deben evaluar las coberturas como si tuvieran que entregar los productos ahora y a los precios actuales. Dependiendo del sentido en que éstos se muevan, las pérdidas en un trimestre pueden convertirse en ganancias en el próximo.
Algunos productores no están sólo haciendo coberturas, sino también negociando en busca de beneficios y no sólo de protección. En el caso de las posiciones cortas (las compañías piden prestado dinero para apostarle a la posible baja de los precios), si éstos aumentan, las entidades crediticias pueden pedirles mayor garantía y forzarlas a pagar grandes sumas en efectivo (requerimiento de margen adicional). Aun las compañías de mayor producción pueden verse en apuros para satisfacer dichas demandas, llegando incluso a declararse en quiebra.
|
Este es el resumen del artículo "Las malas apuestas de los productores de petróleo" publicado en Octubre 6, 2008 en la revista Business Week.
Vea otros artículos publicados en Business Week u otros artículos sobre Industria de energía y petróleo.
deRevistas.com traduce y resume los mejores artículos publicados por las revistas más prestigiosas de Negocios y Gerencia. Cada quincena, le enviamos a nuestros suscriptores un nuevo ejemplar con unos 30 resúmenes.
|