|
Más allá del empowerment: construyendo una empresa de ciudadanos | 
|
| Vivimos en una economía del conocimiento. Los activos básicos de una empresa moderna no son sus edificios, maquinarias o propiedades inmobiliarias, sino la inteligencia, la comprensión, las habilidades, y la experiencia de sus empleados. Valorar las capacidades y el incentivo para los trabajadores es la norma y se convierte en el principal reto de la gerencia de nuestro tiempo.
Desafortunadamente, es un desafío que todavía no se ha resuelto. Las estructuras corporativas, el gobierno corporativo, y los programas de incentivos siguen perteneciendo a la era industrial.
Los autores se pasean por la historia para presentar un modelo de organización democrática adaptada a la economía del conocimiento. El modelo ateniense de la democracia organizacional ofrece una ventana para verificar cómo grandes grupos de personas pueden, en una atmósfera de dignidad y confianza, gobernarse con éxito sin una burocracia sofocante. Tal sistema reúne la iniciativa individual y la causa común que las compañías deben alcanzar si quieren apoyar el crecimiento de su gente y afianzar la economía del conocimiento.
|
Este es el resumen del artículo "Más allá del empowerment: construyendo una empresa de ciudadanos" publicado en Enero 2003 en la revista Harvard Business Review.
Vea otros artículos publicados en Harvard Business Review u otros artículos sobre Organización.
deRevistas.com traduce y resume los mejores artículos publicados por las revistas más prestigiosas de Negocios y Gerencia. Cada quincena, le enviamos a nuestros suscriptores un nuevo ejemplar con unos 30 resúmenes.
|